Información práctica

El lugar de la Conferencia

La Conferencia tendrá lugar en la Universidad de Los Andes ubicada en el centro de Bogotá.

La Universidad estará abierta los días de la Conferencia de 6:00am a 8:30pm. Se contará con conexión Wifi para los participantes a la Conferencia.

Universidad de Los Andes

Portería Ed. Mario Laserna

Calle 19A Nº 1 - 82 Este - Bogotá, Colombia

 

Alojarse en Bogotá

La Universidad de los Andes tiene convenios con hoteles en diferentes zonas de la ciudad de Bogotá que permiten ofrecer descuentos en los precios de las reservas. Los participantes a la Conferencia pueden beneficiar de estos descuentos. Actualmente, los hoteles disponibles son:

Zona Centro:

Zona Centro Internacional:

Zona Chapinero:

Zona Aeropuerto:

Los precios finales y el procedimiento para hacer la reserva se informará más adelante.

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a Bogotá?

  • En avión

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá tiene vuelos cotidianos nacionales e internacionales operados por las siguientes compañías : Iberia, Interjet, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Avianca, Air Europa, Copa Airlines, Air France, American Airlines, Air Canada, AeroGal, Delta Airlines, EasyFly, LAN Airlines, JetBlue, Lufthansa, United Airlines, TACA Airlines, Viva Colombia, Satena, TAME. 

Desde el aeropuerto El Dorado, se llega a las diferentes partes de la ciudad a través de un servicio de taxis seguros, el servicio de transporte público TransMilenio y transporte privado de los hoteles.

  • En bus

Bogotá cuenta con tres terminales de bus con servicios nacionales e internacionales : Terminal Sur, Terminal Salitre y Terminal Norte. 

 

¿ Cómo ingresar al campus de la Universidad de Los Andes ?

El Campus de la Universidad de los Andes se localiza en Bogotá, Colombia, sobre el piedemonte de los Cerros Orientales. La zona cuenta con varias formas de acceso que integra las distintas alternativas de transporte que ofrece la Ciudad, como el Sistema de Transporte Masivo (TransMilenio), el Sistema de Transporte Público masivo e individual, el automóvil particular y la bicicleta, ofrecen al público diferentes posibilidades para ingresar al Campus. 

Para mayor información de cómo llegar a la Universidad ingrese aquí.

 

¿ Necesito una visa para ingresar a Colombia ?

La mayoría de los países de América Latina, América del Norte y Europa no necesitan una visa para ingresar a Colombia.

Los ciudadanos de los siguientes países sí necesitan una visa para ingresar a Colombia : Albania, Argelia, Armenia, Bahrein, Benin, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Cuba, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, India, Kenya, Kirguistán, Kiribati, Kosovo, Kuwait, Lesoto, Macedonia, Madagascar, Malawi, Maldivas, Malí Marruecos, Mauritania, Moldova, Mongolia, Namibia, Nauru, Nepal, Níger, Omán, Qatar, Rwanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Swazilandia, Tailandia, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Zambia y Zimbabwe.

Para mayor información, visitar la página de la Cancillería.

Si necesita una carta de invitación para solicitar su visa, escribir a Lucile Boudet: lboudet@codatu.org

 

¿ Existen requisitos de salud para ingresar a Colombia ? 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es uno de los países ubicados en la zona de riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, por esta razón, el Gobierno nacional recomienda a los viajeros vacunarse antes de viajar.

 

¿ Cuál es la moneda local ?

La moneda local es el peso colombiano (COP). La tasa de cambio promedio en los últimos 90 días ha sido :

  • 1 USD = 3368,59 COP
  • 1 € = 3728,48 COP

 

¿ Puedo realizar pagos con mi tarjeta bancaria ? 

En Bogotá, la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas reciben pagos con tarjeta bancaria.

 

¿ Cuál es la norma de toma corriente en Colombia ? 

En Colombia el voltaje común es 110 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B.

©mundotkm.com

¿ Qué idioma hablan en Colombia ? 

El idioma oficial de Colombia es el español. La Conferencia Codatu Bogotá 2020 se realizará en español y francés. Contará con un servicio de traducción simultánea (francés-español).

 

¿ En qué huso horario se encuentra Colombia ?

Colombia se encuentra en el huso UTC/GMT -5. 

Delegación España
Auditing Software Distributor S.L.
Tuset 23 - 25 Ático 8
08006 - Barcelona
 (+34)  93 764 87 07
 info@asdaudit.com


Lunes – Jueves:
9:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30,
Viernes:
9:00 a 14

Delegación Portugal
ASD, Lda.
Av. António Serpa, 32, 9C
1050-027 – Lisboa
 (+351) 21 795 11 23
 infopt@asdaudit.com

Delegación Brasil
ASDSOFTWARE BRASIL LTDA.
Rua Padre Adelino, 2074, Cj 121, Bairro Quarta Parada, CEP 03303-000
São Paulo-SP.
 (+55) 11 4890-2374
 javier@asdaudit.com


Tecnología exclusiva de INSCRIPCION.ONLINE


Revisar consentimientos a cookies