Funcionalidades de última generación
Funcionalidades siempre mejores
Desde el inicio del desarrollo de este software (por allá el 2009) hemos trabajado en estrecha colaboración con nuestros clientes para responder siempre a sus exactas necesidades. La satisfacción de nuestros clientes siempre ha sido nuestro éxito más satisfactorio.
Por esa razón, cada mes estamos implementando mejoras al sistema: desde pequeños detalles (un enlace directo aquí o allá, por ejemplo) hasta nuevas herramientas (como un sistema de marcaje de inscripciones, por ejemplo). Con toda certeza, entre este momento en el que estoy redactando esta presentación comercial de nuestra plataforma y el momento en el que estás leyendola ya hay varios cambios y mejoras en la plataforma.
Steve Jobs dijo una vez que la innovación no es una cuestión de dinero sino de personas, y realmente nosotros encontramos la fortaleza de nuestra innovación continua en la colaboración estrecha con nuestros clientes.

Elementos clave de nuestra plataforma
- Portal totalmente personalizado para tu organización, te damos una dirección única para tus inscripciones del tipo https://inscripcion.online/MiFundacion, que nosotros te personalizaremos con tu logotipo e información relevante de contacto y con un diseño parecido al de tu web corporativa, si tienes una. Este portal personalizado puede contener cuantas páginas necesites con información de interés para tus visitantes.
- Potente panel de administración, desde donde vas a poder personalizar los contenidos del punto anterior, a la vez que todo lo relacionado con las inscripciones a tus eventos. Gestionar pagos, consultar estadísticas de tráfico en tu web, etc. Está traducido a tres idiomas (castellano, inglés y catalán).
- Ilimitados usuarios administradores, que vas a poder agregar desde el panel de administración con dos clics, para que te ayuden en la administración de todo el portal o de tan solo algunos eventos. La plataforma tiene un sistema en base a roles que te permite controlar qué puede hacer cada tipo de usuario.
- Zona de acceso restringido para inscritos, para que puedan monitorear su proceso de inscripción: el estado de la misma, descarga de documentos exclusivos para los inscritos al evento, gestión de sus pagos, modificación de sus datos de contacto, subir documentos para que los revises (tarjeta sanitaria, por ejemplo), historial de sus inscripciones con tu organización, etc. También es una interfaz traducida a tres idiomas (castellano, inglés y catalán) así como amigable con las pantallas pequeñas de los teléfonos móviles.
- Gestión flexible de pagos, porqué añadiremos a tu portal los canales de pago que desees usar para que los inscritos te paguen la reserva o el importe total del evento, para que el dinero te llegue directamente a tus cuentas (bancarias, PayPal, etc...) y tú te olvides del monitoreo de cada pago, porqué la plataforma se encarga de ello, actualizando dicha información en la tabla de inscripciones. Tenemos una interesante guía respecto a este tema, pero debes saber que vas a amar esta funcionalidad de la plataforma.
- Exhaustivas notificaciones por correo electrónico, para que no se te escape nada: nuevas inscripciones entrantes, nuevos pagos, modificaciones de datos por parte de los inscritos, etc. Además, la plataforma tiene una serie de notificaciones por correo programadas para ciertos eventos, por ejemplo, avisar al inscrito de que su proceso de inscripción finalizó correctamente, o instrucciones extras al inscrito cuando se acaba de inscribir (mismas que tú puedes configurar desde el panel de administración). Además, hay una herramienta para enviar un "correo masivo" dirigido a un grupo de inscripciones que hayas filtrado previamente (impagados, por evento, etc...).
- Exportación de datos en varios formatos, para que te puedas llevar encima el listado de inscripciones por si no tienes acceso a internet durante el evento o éste falla. O simplemente, para guardar los datos de tus inscritos y procesarlos en otras plataformas.
- Encriptación SSL de tu portal, ya es algo casi obligado por ley y un estándard, para garantizar que la comunicación entre el servidor y los navegadores de los visitantes sea privada y segura. Pero además, recientemente hemos añadido la posibilidad de crear un bloques de preguntas confidenciales en tus formularios de inscripción, cuyas respuesta se guardan encriptadas en la base de datos para mayor privacidad. Y también por cuestiones legales, el sistema te ofrecerá eliminar esas respuestas confidenciales con un solo clic cuando el evento en cuestión haya finalizado, para que no quede rastro en la base de datos.
- Proceso de inscripción asíncrono por etapas, que nos diferencia del resto de plataformas del mercado. Este punto lo detallamos en el siguiente apartado de esta presentación, pero resumidamente debes saber que en nuestra plataforma hay varias fases que te permiten controlar al 100% quién se inscribe y cómo. Si lo prefieres, el sistema se puede configurar para funcionar de un modo más simple, agilizando el proceso de inscripción en apenas 2 pasos.
- Todo lo anterior por el mismo precio: ¡¡¡ 0.35€ por inscripción !!! Otras plataformas te cobran un fijo mensual, mientras otras te cobran un porcentaje del importe que cobras a tus inscritos, otros de cobran mínimos, y otros de cobran más si quieres usar algunas de sus prestaciones. Nosotros no, nosotros te lo ofrecemos todo por un coste único de céntimos de euro. Si haces pocas inscripciones pagas poco, y si haces muchas inscripciones pagas más, pero siempre proporcional, porqué para nosotros todos nuestros clientes merecen el mejor servicio. Aquí tienes toda la información sobre precios.
Fases del proceso de inscripción
1 Formulario de inscripción
El interesado rellena el formulario de inscripción en tu portal de inscripciones.
2 Validación del email
El sistema envía un correo electrónico conteniendo un enlace que debe visitar para que el inscrito valide su correo.
3 Aceptación de inscripción
Tú y los responsables del evento reciben notificación por correo de la nueva inscripción y uno de vosotros ha de aceptar esa nueva inscripción.
4 Entrega de documentación
Si configuraste el evento para requerir documentación extra, el inscrito te lo enviará por fuera de la plataforma o puede subir esos documentos desde la Zona de inscritos.
5 Pago de reserva
Si configuraste el evento para requerir el pago de una reserva, el inscrito podrá efectuar ese pago desde la Zona de inscritos.
6 Pago total
Si tu evento es de pago, nuevamente desde la Zona de inscritos el inscrito te hará el pago (será conducido a la pasarela de pago o recibirá la información para pago en mano).
Nota: Para eventos gratuitos y que no necesitan documentación ninguna, puedes usar una configuración mucho más sencilla en la que los inscritos apenas tienen que rellenar el formulario de inscripción y después validar su correo electrónico visitando el enlace que se les envía, siendo aceptados automáticamente. Todas estas opciones del proceso de inscripción son altamente configurables y combinables, para que las uses a conveniencia según el tipo de evento.
Preguntas frecuentes
Sí, desde el panel de control puede agregar y editar todas las páginas de contenido que necesite, incluso ilustradas con imágenes, archivos para descargar (PDF, etc...). Antes, durante y después de su evento.
Sí, ilimitados usuarios y controlando el nivel de permisos de cada uno de ellos. Desde solo ver pero no poder "tocar nada", hasta hacerlos administradores de su mismo nivel. Pero también usuarios con permiso para administrar un evento concreto o incluso solamente parte de las inscripciones que lleguen. En esta guía puede conocer más destalles.
Sí, alguien puede realizar y pagar inscripciones de terceros sin ningún problema. Un caso habitual es el de padres inscribiendo a sus hij@s en campamentos de verano. Otro caso habitual es el de empresas inscribiendo a sus emplead@s en cursos formativos.
Cuando hablamos de pagos con tarjeta en línea, los inscritos son redirigidos automáticamente a la pasarela de pago que usted haya contratado, ya sea un TPV en línea de su banco o una de las pasarelas intermediarias como Stripe, Paypal, Openpay MX, etc... Ni el dinero ni los datos de la tarjeta de sus inscritos NUNCA pasan por nuestra página.
Nosotros configuramos sin costo para usted su portal de inscripciones para que conecte adecuadamente con las pasarelas que nuestra plataforma ya tiene integradas. Si necesita usar una pasarela de pago nueva, podemos integrar la plataforma con ella por un costo simbólico único de 100€. Aunque ya manejamos las más habituales (Redsys, Cecabank, Stripe, PayPal, Openpay MX, etc...).
Sí. En su portal de inscripciones pueden activarse ilimitados canales de pago: por transferencia bancaria, Redsys, Cecabank, Stripe, PayPal, Openpay u otros para pago con tarjeta en línea, e incluso varias cuentas de cada una de esas plataformas de pago. Y luego, para cada evento para el que quiera recibir inscripciones, podrá seleccionar los canales de pago de su preferencia, según el caso.
Para cada evento puede diseñar el formulario de inscripción que se necesite, con ilimitadas preguntas, de diferentes tipos de respuesta (cajas de texto, botones de opción, listas desplegables, selector de fecha, etc...). Incluso, para un mismo evento, puede ofrecer más de una "modalidad de inscripción" con un precio diferente, con preguntas diferentes, etc...
No. Es decir, no es posible -de momento- construir un formulario de inscripción en el que al usuario se le pregunten ciertas cosas (o se le obligue a hacerlo) según la respuesta a una pregunta anterior. Tal vez a futuro, pero de momento no. Tan solo es posible indicar qué preguntas son obligatorias y cuáles son opcionales.
Después de haber realizado el pago le enviaremos el enlace a un formulario en donde nos dejará información necesaria sobre su primer evento y su organización. Y en un plazo aproximado de 24-48 horas el enviaremos sus credenciales de acceso al panel de amdinistrador de su portal de inscripciones.
Respuesta corta: sí. Respuesta larga: los precios en nuestra web ya incluyen impuestos. Además, siempre extendemos factura. Aunque debe saber que si el receptor fiscal de la factura no está en México entonces no se aplica IVA, por tratarse de una factura internacional. Nuestra sede fiscal está en México.
No. Simplemente se cobra una cantidad por inscripción, no por los pagos. ¿Porqué podemos hacer eso cuando la mayoría de nuestros competidores no lo hacen así? Sencillo, porque el dinero que pagan los inscritos nunca pasa por nuestras manos, pues se configura el portal de inscripciones para que los pagos se realicen en su cuenta de Stripe, Paypal, TPV bancario (Redsys, Cecabank, ...) directamente a la cuenta de ustedes.
Dado que en este sentido nosotros no tenemos ningún contacto con los datos financieros de ustedes o de sus inscritos, podemos darnos el lujo de no cobrar comisiones a nuestros clientes por recibir pagos. Obviamente, será su banco o su pasarela TPV la que les cobre por ello.
Atendemos a los clientes en activo tanto por correo electrónico, como por whatsapp o Telegram o Facebook Messenger para mensajes cortos o intercambio rápido de información, y por video-conferencia a través de Hangouts y/o Skype si es necesario.
Por supuesto que sí. Puede pagarnos con tarjeta en línea sea del país que usted sea. Es la pasarela de pago la que realiza la conversión de moneda. Así usted puede usar una tarjeta de pesos mexicanos para pagarnos X euros, sin problema.
Con sus inscritos sucede lo mismo. Su portal de inscripciones se configura con la moneda de su preferencia (normalmente la de su país), y así los precios que se muestran a los visitantes serán en esa moneda. A la hora de recibir pagos en línea de sus inscritos, necesitará tener una cuenta con un proveedor de cobros con tarjeta en línea (Stripe, PayPal, Openpay, Redsys, Cecabank, etc...) que acepte realizar cobros con SU MONEDA.
Sí, esta plataforma está hospedada en uno de los mejores datacenters europeos, en Barcelona. Y nuestro equipo técnico supervisa semana con semana el rendimiento del servidor, en contacto directo con el proveedor de hospedaje.
Las miles de notificaciones que se envían por correo electrónico funcionan de la forma más óptima posible a traves de uno de los más grandes "relays" (Sendgrid), permitiéndonos gestionar óptimamente la reputación de nuestro nombre de dominio. Solamente un dato: en nuestro mes punta del año (Julio) se envían más de 100k correos! (2-3 correos por minuto de media).
Mini-guías y tutoriales cada mes
Nos gusta mimar a nuestros usuarios, y por esa razón cada mes añadimos mejoras y actualizaciones a nuestra plataforma. Y acompañamos siempre esos cambios con publicaciones de artículos del tipo "paso a paso" ilustrados con capturas de pantalla para ayudar a usar las nuevas funcionalidades: